domingo, 23 de diciembre de 2012

UN DIA PERFECTO.

Buenos días prenavideños... 

Esta tarde voy a comenzar nueva lectura, Un días perfecto, de Melania G. Mazzucco. Llevaba algún tiempo detrás de este libro y ya lo tengo cargadito en mi Kindle para ser devorado. 

Añado sinopsis y cuándo acabe la lectura del mismo escribiré mi opinión personal: 

Un joven de buena familia hace volar por los aires un McDonald's; un político se enfrenta al declive de su carrera; Antonio, guardaespaldas de carácter violento, tiene una fijación obsesiva por su ex mujer; Emma soñaba con ser cantante y ahora vive atemorizada por Antonio. Los destinos de todos ellos están íntimamente ligados, y ya desde el principio descubrimos que esas veinticuatro horas desencadenarán una situación dramática. Melania G. Mazzucco reconstruye la jornada, hora tras hora y con la precisión de un cirujano, y nos muestra el alma de los personajes, seres de carne y hueso que reflejan lo mejor y lo peor de nosotros mismos. ¿En qué momento tomamos un giro equivocado y dejamos escapar nuestros sueños? En Un día perfecto vemos cómo nace un amor y cómo una relación llega a un punto sin retorno, conocemos la angustia de una madre que pierde su empleo y nos introducimos en la mente de un acosador. La tensión crece y nos deja sin aliento desde las primeras páginas. Éste es un retrato veraz de las relaciones humanas en el mundo de hoy, un entorno lleno de contrastes, implacable, capaz de formar en nuestro interior un poso de resentimiento que puede estallar cuando menos lo esperamos.

Añadir que en Italia ha tenido muy buena critica otro de ella llamado Vita (pienso hacerme con él en breve...) cuya sinopsis indico a continuación:

Nueva York, 1903: en la ciudad de las oportunidades, en la que desembarcan doce mil extranjeros cada día, en la que los italianos son detestados como extraños supersticiosos y criminales, recalana desde Tufo de Minturno -un minúsculo pueblo sobre el Garigliano, en la provincia de Caserta- Diamante y Vita, dos chiquillos de doce y nueve años. El es taciturno, orgulloso y temerario. Ella, instintiva, celosa y dotada de la misrteriosa capacidad de desplazar los objetos. En una caótica pensión de Prince Street, en el gueto italiano del downtown, los esperan Agnello, el padre de ella; Lena, su nueva compañera; Roccom, Geremia, Coca-Cola y, sobre todo, América. Entre hambre, vejaciones, prepotencias de la Mano Negra y de un padre posesivo, unidos por una pasión tan precoz como prematura, los dos chiquillos descubren juntos la muerte y el alfabeto, las tentaciones, el sexo, el amor, la traición y la fidelidad.

Buen domingo y mejor Navidad a todos. Besos a mis fieles seguidores que me sé de muchos por los mails recibidos. Gracias. 


viernes, 21 de diciembre de 2012

miércoles, 12 de diciembre de 2012

HOMENAJE A MIS GRANDES AMORES

Hace algún tiempo que no me pasaba por mi pequeñocajondesastre a plasmar mis sentimientos. Hoy quiero dar un homenaje a mis grandes amores: en primer lugar, y más por ser hoy 12/12/12 sería, ES y lo SERÁ siempre el ANIVERSARIO de bodas de mis padres. Que sólo la muerte de mi madre ha podido separar tal y como sellaron hace 36 años, pero separación física porque están unidos ETERNAMENTE. 

Después, MI MUJER, que tanto me da, que tanto he escrito y podría seguir escribiendo mientras vivo y no sería suficiente para transmitirle tantas cosas que por ella siento. No obstante, la miro, la acaricio y ella sabe todo esto y más. 

Mi HERMANA, mi timón, mi tercera mano derecha, mi ayuda... mi compañera desde hace 30 años y amiga con el paso de los años. Mi pequeña "pipi" que sabe que no tiene más que llamarme y me planto allí en cero coma, tanto en lo bueno como en lo menos bueno. Le debo otra visita, para seguir conociendo más rincones de su ciudad, de su Sevilla, de la mano de ella y de su pareja que es también mi familia. 

Mis ABUELOS, que tanto han luchado y sufrido, no conozco personas que hayan sufrido tanto como ellos y las pocas satisfacciones que se han llevado, pero sé que las han saboreado muy bien y han aprovechado muy buenos momentos con sus hijos y sobretodo con mi madre, su estrella, su lucero de la mañana. Su meta final. 

Mis suegros, mis cuñados, mis sobrin@s, mis tios y tias, que me demuestran que están ahí. 

También, mencionar a mis AMIGAS, mis 5 buenas amigas que aunque ya no nos veamos o hablemos tanto como antes, sabemos que estamos ahí. Y siempre será así. 


sábado, 1 de diciembre de 2012

Dylan THOMAS no fue ni tan alcohólico ni tan infiel



Dylan Thomas y Caitlin MacNamara

El poeta galés ha pasado a la historia como un donjuán y borracho incorregible. Su mujer negó siempre esta imagen y así se demuestra en su diario, que ahora sale a subasta

El diario secreto de Caitlin MacNamara, la mujer que renunció a su carrera de bailarina para casarse con Dylan Thomas, arroja nueva luz sobre el autor galés, famoso por sus infidelidades y su alcoholismo, que le llevó a la tumba con sólo 39 años.

Al morir su esposo en 1953, Caitlin supuestamente irrumpió en el cuarto en el que yacía el cadáver y preguntó a gritos: "¿La ha diñado ya el maldito?".

Medio siglo más tarde, el diario, que se pondrá a la venta próximamente en Londres en una subasta organizada por Rick Gekoski, un especialista en libros raros, revela una faceta muy distinta de aquella relación tempestuosa, según el diario The Times.

Las hojas ya amarillas de un cuaderno escolar están llenas de reflexiones de Caitlin, fallecida en 1994, sobre el amor profundo que sentía por el autor de Bajo el bosque de leche.

El retrato que traza de Dylan (1914-1953) en su diario no tiene nada que ver con la imagen de alcohólico y tenorio compulsivo que ofrece del poeta John Malcolm Brinnin en la biografía publicada en 1955 bajo el título de Dylan Thomas en América y que Caitlin calificó de "traición" a su marido.


Pan, leche y sal para dormir

En una de las anotaciones del diario, su viuda, imaginándolo en la tumba, escribe: "Dios mío, ay Dylan, qué frío debe de hacer ahí abajo con el que hace aquí arriba, en noviembre: el mes más sucio del año que acabó contigo en el noveno día vil", en referencia a la fecha, el 9 de noviembre de 1953, en que había fallecido el poeta.

Y agrega: "Ojalá pudiera llevarte una taza con tu pan y tu leche y tu sal, como la que tomabas siempre por la noche para calentarte".

Según George Tremlett, biógrafo de Dylan Thomas y de Caitlin Macnamara, la publicación del diario podría reparar el daño causado a la reputación del poeta tanto por la biografía de Brinnin como por la película 
The edge of love, protagonizada por Matthew Rhys, Sienna Miller y Keira Knightley y estrenada en junio pasado en Inglaterra.


No más de dos pintas

Tremlett considera totalmente falso que Dylan Thomas fuese un alcohólico aunque los pubs formasen parte importante de su vida.

El autor galés podía fascinar a los clientes habituales de un pub con sus chistes y poemas improvisados, pero, según Tremlett, no aguantaba más de dos pintas de cerveza, y por lo que se refiere a sus aventuras extramaritales, fueron muchas menos de lo que se dice.

Caitlin MacNamara, de origen irlandés, se casó con Thomas en 1937 y aunque escribió un libro de recuerdos de su esposo al alimón con Tremlett en respuesta a la biografía de Brinnin, siempre lamentó no haber hecho más para destacar la ternura de sentimientos de aquella relación

TE LO AGRADEZCO, PERO NO...


No olvides que nunca, nadie te ha escrito las cosas que te he escrito yo. 




sábado, 24 de noviembre de 2012

DECEPCIÓN, PERO MEJOR ASÍ.



Ha sido duro y han pasado varios meses hasta por fin darme cuenta. Pero, hoy, el día después de mi cumpleaños, para mí es como un nuevo ciclo. Una nueva etapa en la que te borro de mi vida. Sigo pensando que te han faltado cojones para mirarme a la cara y decirme las cosas claras. Qué pena. 

viernes, 23 de noviembre de 2012

GRACIAS MAMA



Gracias Mama por hacer que mi infancia y juventud fuera tan Feliz, tan inmensamente FELIZ. Esta foto lo dice todo, esa cara de ternura iluminada que jamás desapareció de tí... En el día de mi cumpleaños, sólo puedo decir, GRACIAS , MAMA, TE QUIERO. Y sé que estás, tienes que estar...

lunes, 19 de noviembre de 2012

QUE LA VIDA IBA EN SERIO....

"Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde..."

Ya vienes otra vez, 20 de Noviembre, a golpearnos el recuerdo. A gritarnos, a susurrarnos, arañándonos hasta el alma que son 5 años sin la mujer màs buena del mundo. Te echo muchìsimo de menos, MAMA. No sabes,  la falta que me haces. Siempre ha sido así, pero ahora, más. 
Vives joven, con tu carita sin arrugas, en mi corazón, me arropas el alma como en las noches de invierno venías a arroparme con las mantas, dándo el toque final de confortabilidad a tus hijas antes de dormir. Buenas noches, lucero de la mañana, vela por nosotros, que tanto te necesitamos. 



viernes, 16 de noviembre de 2012

AGREGAD@

Es importante tener grabado el número de alguien a quien has querido, aunque sólo haya sido un poco.
He abierto el teléfono, he buscado su número en la lista de llamadas, he pulsado "Agregar a contactos", he escrito su nombre y le he dado a "Guardar".
Qué tranquilidad saber que vuelve a estar en mi teléfono aunque no lo necesite para nada...

[Fragmento del libro "La vida imaginaria" de Mara Torres, finalista Premio Planeta 2012]


martes, 30 de octubre de 2012

NI UNA SOLA PALABRA

Ni una sola palabra. No lo podría definir mejor.

domingo, 28 de octubre de 2012

READING

He leído el libro de Asa Larsson, Cuando pase tu ira.
Ahora estoy leyendo de Berna Gonzalez Harbour, Verano en rojo.

Con relación al libro Asa, el argumento es el siguiente: Wilma y Simon son dos jóvenes enamorados que han decidido sumergirse en el helado lago de Vittangijärvi, en el norte de Suecia, en busca de los restos de un avión alemán perdido en 1943. Mientras bucean, alguien corta la cuerda de seguridad de Wilma y tapa el orificio de salida en el hielo. No podrán escapar. Cuando la primavera se acerca al norte de Suecia, el cuerpo de Wilma emerge de las aguas del río Torneälven. Al mismo tiempo, unafigura fantasmal aparece en los sueños de Rebecka Martinsson, la reputada abogada de Kiruna. ¿Es el fantasma del cuerpo que ha aparecido en el río? Junto a la inspectora de policía Anna-Maria Mella, Rebecka se sume en un enigma que despierta antiguos rumores de colaboradores nazis en Kiruna, un lugar donde la vergüenza y el secreto controlan los recuerdos de la guerra. Y un asesino está dispuesto a seguir matando para mantener el pasado enterrado para siempre bajo el hielo y la nieve.
Respecto a mi opiniónMe ha gustado la trama de asesinato, es interesante leer como se van perfilando los personajes hasta tener claro quiénes pueden ser causantes de las muertes. Pero una cosa es saberlo y otra es probarlo. Como he dicho la trama está muy bien pero es un poco escasa si se compara con otras novelas de género similar. La razón es que prima más los personajes, con sus vaivenes, deseos y dudas.  Creo que en este punto la autora aborda muy bien la caracterización y evolución de cada uno de ellos tanto de los principales como de los secundarios.
Ahora viene lo que no me ha gustado. Puede parecer una tontería pero el hecho de que una parte del misterio gire en torno a un avión de la II Guerra Mundial nos implica hablar del papel de Suecia en la este conflicto. Y es un tema demasiado visto. Si un autor del norte quiere ir al pasado y rastrear a un mal hombre se va a esta época histórica aunque haya pasado más de setenta años. He leído el argumento del colaborador nazi en tantas ocasiones que no me sorprende. Aquí el hecho de leer con asiduidad le ha quitado originalidad a esta novela.
Pero a pesar de estos elementos negativos la novela no está nada más. Empieza bien, luego se desinfla un poco, vuelve a ganar en calidad, luego se mantiene y por fin a medida que llegamos a las últimas páginas gana en altura hasta llega a un final trepidante y liberador.

El argumento de Verano en RojoMadrid, verano de 2010. Corren los días del Mundial de fútbol y, mientras los ojos de todos están puestos en los tortuosos avances del equipo de España en Sudáfrica, la comisaria María Ruiz se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. 
Mujer atractiva, concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará cada vez más. Pero no está sola: el veterano periodista Luna, un maestro de la profesión hoy acorralado por la crisis y la era digital, y Tomás, brillante informático de la policía, serán claves para llegar hasta el fin. La intriga será para ellos tan trepidante como la que acompañó a la selección nacional hasta su gesta final.

Como dije al principio, me lo estoy leyendo ahora y me está gustando. 

Otras lecturas próximas:

Tengo preparados también: - Al oeste del Occidente , (Miroslav Penkov) su argumento: El paso del tiempo incorpora las voces jóvenes de Europa del este al panorama literario internacional. Aquellos niños cuyos ojos y memoria histórica fueron tímidos testigos de un momento tan crucial en la historia del continente como la caída del Muro de Berlín y el derrumbe del bloque soviético, pero cuya memoria sentimental sí recuerda con nitidez los transcendentales cambios que se produjeron en aspectos aparentemente tan triviales –pero tan transcendentales para nosotros, cachos de carne con sentimientos- como las relaciones familiares, las amorosas o de pareja, las amistades… 
Tiene como protagonista a uno de sus integrantes: marido, hermano, nieto, hijo… Los roles no importan tanto como la relación nuclear, la intimidad y la confianza, la proximidad y el cariño que todos los personajes se profesan. Se percibe con clara intensidad la añoranza, el recuerdo de los familiares perdidos en la distancia, y a los que sólo se puede acceder a través de la memoria.

- No me cuentes tu vida, (Luis Garcia Montero)Una novela que rescata el paisaje sentimental de la transición a través de la vida de tres generaciones:
El joven Ramón, un veinteañero madrileño, se ha echado una novia rumana, Mariana, que trabaja como asistenta en el domicilio familiar y a la que visita en Alcalá de Henares donde vive con amigos de su comunidad.
Juan y Lola, los padres de Ramón, exmilitantes de izquierdas, viven con desconcierto esta relación. Por un lado la aceptan, por otro les pone en contradicción con sus propios principios mientras el abismo generacional entre Ramón y su padre no para de ensancharse.
Lleno de imágenes y belleza narrativa, esta obra es un profundo y complejo retrato de nuestro mundo que parece abocado al abismo moral y político, y en el que la única felicidad posible se encuentra en el entorno de la vida privada.



sábado, 6 de octubre de 2012

NO!!

Con los pies fríos no se piensa bien. Nunca debí ceder... Tremendo error fue conocerte y creer que seríamos eternos amigos. Pero, nunca es tarde para darse cuenta de que de los errores, se APRENDE. Y aunque me pinche el corazón, no lo escucharé nunca más cuando me grite tu nombre, ni siquiera cuando ese grito sea un susurro, de los que duelen, que desgarran mi alma. Tu y yo somos CASO CERRADO.


VENDO!! SUPERCHOLLO!!

Hace algún tiempo lo puse en venta, pero me lo acabé quedando para hacer algunas cosillas. Ahora sí que es verdad que ya no lo voy a necesitar y lo vuelvo a poner por si a alguien le interesa. Y de paso, lo rebajo un poquito más 

Vendo este estupendo netbook. Lo compré para una necesidad puntual. 

- Windows 7 Starter
- 1 Gb DDR RAM
- 250 Gb HD
- Intel ATOM 1,6
- Pantalla LED 10,1
- Color azul

Muy ligero y manejable.

En su embalaje original. Insisto: IMPECABLE.

150euros .

Interesados enviar privado: vosamomater@gmail.com 



miércoles, 5 de septiembre de 2012

AL AMOR DE MI VIDA...

Ella es quien mejor me entiende, comprende y acepta, con mis defectos y virtudes. He creído que nuestra relación estaba en "crisis" pero solo es un espejismo. Haciendo un ejercicio de imaginación, pensando en otra vida sin tí, me ahogo, me muero, simplemente, no puedo. No es dependencia, no es cariño, es el amor tan grande que por tí, yo siento.
El día más bonito de mi vida, nuestra boda. Fue el día perfecto, fue mi sueño hecho realidad, nuestra felicidad en estado puro. Y por un espejismo que ni siquiera llega a la calidad de hacerme feliz, casi rompo con todo.
Voy a centrarme en recuperar todo lo que se ha ido quedando atrás por mis tonterías. Voy cerrar de una vez por todas cualquier vía que me lleve a un callejón sin salida donde no estés tu, mi vida, mi mujer, mi bien.

Te Quiero.

domingo, 26 de agosto de 2012

CORRESPONDENCIA DEVUELTA.

Nos hemos rendido. Era una batalla perdida de antemano. Una partida jugada con fichas defectuosas desde el principio. Nos lanzamos al campo de batalla con toda la artillería que no teniamos pensando que siempre hay una oportunidad saltando de trinchera en trinchera. Pero lo cierto es que nos vino grande ese uniforme, sobretodo a mi que siempre he sido pequeña,  en el sentido figurado de la palabra, creo que me entiendes. Y no será porque no fuimos valientes eh, que cojones le echamos y no sabes cómo. Pero de valientes está lleno el cementerio. Yo por mi parte abandono, del todo. Y paso página, y cierro el libro, y lo tiro por la borda. Que a mi siempre me ha costado no mirar atrás y un cuello roto no sirve para nada.

Y de fondo, puede sonar, por ejemplo:

http://www.youtube.com/watch?v=BmHjYx_GjAg

(Tarde para cambiar- Amaral -)

viernes, 27 de julio de 2012

DOS CEREBROS...

El estómago no sólo me sirve para hacer la digestión, sino también para avisarme de las novedades y los contratiempos, como si tuviera un cerebro allí al que bajasen los datos recogidos por el otro cerebro y pudiera anticipar que lo que iba a pasar era bueno o malo. Ese cosquilleo en ocasiones me produce naúseas...

viernes, 15 de junio de 2012

POR EL VERANO.

dedicada a todos mis amig@s, por todos los veranos buenos que hemos pasado y brindando por los que vendrán...

Meri.

domingo, 13 de mayo de 2012

NO HABRÁ NADIE EN EL MUNDO


"Se la dedico a todos los amores rotos antes de tiempo, a los amantes que perdieron la batalla del amor, a los que sufren por querer y no poder... a los que acaban de empezar, para que tengan más suerte que todos".

María del Carmen García Campos

sábado, 31 de marzo de 2012

REFLEXIÓN A LOS ADOLESCENTES SOBRE EL PRIMER AMOR.

-"Meri, ¿qué les dirías a quienes ahora están viviendo su primer amor?"
- En primer lugar, gracias por darme la oportunidad de estar aquí hoy, reviviendo la adolescencia. Rodeada de este ebullir de hormonas, casi es palpable, jajaja. 
El primer amor es un ciego que volverá a ver, pero que ahora es tan ciego que tiene otros sentidos agudizados, el gusto, el olfato, el tacto... Es un ciego que se deja llevar por caminos nuevos, por lugares dónde volverá a pasar millones de veces pero nunca de la misma forma que ahora, tan vertiginosa, tan arriesgada... 
Quiero decirles que el primer amor no llegará a ser el amor de su vida, pero sí el más importante. El único que recordará porque volverá a tener muchas parejas pero a ninguno va a recordar tanto como a éste. Es un amor incondicional, muchas veces, prohibido incluso, es el único amor que conseguirá sacarte el corazón por la garganta con sólo una mirada o un simple roce en tu mano. 
Todo es nuevo, todo está por descubrir es lo que hace único al primer amor. 
Para finalizar, decirles que CARPE DIEM, porque no va a volver o al menos, no del mismo modo. Puedes reencontrarte años después, pero ya nunca nada será igual que ahora. Lo que hace único al primer amor es que el momento vivido es irrepetible y es importante porque va a quedarse en tu corazón y nunca va a moverse ni un ápice de él . 
Aprovecho para deciros que mi primer amor fue muy importante, único e irrepetible, que fue lo mejor de mis 15 años, pero que el amor de mi vida es la que hoy es mi mujer, que no se trata de mi primer amor pero sí quien más satisfacciones y momentos bellos me ha dado. 


Chic@s, estudiar, compartir vuestras vivencias y amaros mucho porque dentro de un tiempo la/el  que hoy te enlaza la mano, no dejará de ser un bonito recuerdo. 


-----